Blog Psicoperinatal
Últimas entradas del blog
Los 5 mejores libros de embarazo y parto [2021].
Decidí escribir este texto sobre los mejores libros sobre embarazo y parto, a raíz de darme cuenta en mi consulta de psicología perinatal que era una demanda muy frecuente. Como psicóloga perinatal y como mamá, creo que es muy
¿QUÉ ES LA PSICOLOGíA PERINATAL?. El papel del psicólogo perinatal en la maternidad y paternidad.
¿Qué es la Psicología Perinatal?. La psicología perinatal, es el área de la psicología encargada de estudiar y trabajar en las etapas perinatales, es decir, las que abarcan desde el deseo de tener un bebé, las dificultades de concepción
Parto natural, ¿en qué consiste?.
Parto natural respetado y plan de parto y nacimiento. El parto natural es una relación humana entre tú que estás embarazada y el equipo de profesionales que más se ajusta a tu idea de parto normal.
El dolor de nacer en tiempos de Coronavirus
Duele la separación, duele la distancia, duele la pérdida, duele la ruptura, duele la muerte, duele la soledad, duele nacer y que te separen de tu madre, duele enfermar sin poder sentir afecto y duele morir sin el derecho
El parto como conexión cerebral con lo más primitivo, lo más mamífero.
¿Qué significa dar a luz? Hay que entender el proceso de parto como la puesta en marcha de una serie de estructuras primitivas. El cerebro de cualquier mamífero viene preparado para afrontarlo. No se aprende a dar a luz,
¿Y ahora qué?. El cuidado psicológico en la Infertilidad.
¿Qué es lo más difícil en los problemas de fertilidad? Uno de los principales problemas, es que la maternidad se da por hecho, parece que nadie nos la puede quitar, se entiende que se puede y que estamos capacitados
La mirada paterna en el embarazo y sus cambios.
Durante las distintas etapas perinatales, la presencia de la figura paterna se define desde el silencio. Hay una renuncia masculina, resultado social y de aprendizaje transgeneracional, que no es bien recibida por la mujer. Hoy en día sabemos que
El Apego como modelo de relación para la conexión y autonomía del niño y del adulto
¿Qué es el apego? No podemos entender la vida si no entendemos qué significa el apego. El apego es el primer vínculo o conexión que establece el bebé con la figura cuidadora principal, normalmente la madre. Apego es conexión