Aborto y trauma
Cuando hablamos de aborto en psicología, sabemos que hablamos de trauma, aunque éste puede ser vivenciado con diferente magnitud en función de cada persona.
EL DUELO EMOCIONAL
Indiferentemente del momento en el que se encuentre la gestación, el significado es traumático aunque, en general, a mayor tiempo mayor impacto.
También se sabe que un aborto tras procesos de fertilidad es vivido con mucho más sufrimiento que en un embarazo natural.
El abanico de emociones, como en todo proceso de duelo, es muy amplio desde la negación y shock inicial, pasando por la culpa, tristeza e ira intensa hasta llegar a una aceptación que hace posible a la persona poder integrarlo en su línea de vida.


¿Cuál es la parte del aborto que lo hace traumático?
Esencialmente tiene que ver con el vínculo con el bebé que se construye mucho antes del nacimiento y que aparece con frecuencia inmediatamente tras la detección del embarazo. Toda la construcción que hace esa persona o pareja sobre lo que vivirán con el bebé queda roto de forma inmediata y eso lo convierte en especialmente doloroso.
Aborto es trauma y es por ello algo que se debe resolver antes de plantear el siguiente embarazo.
1ª Sesión Informativa gratuita
1 Hora de sesión clínica
PRESENCIAL/ON-LINE
6 Sesiones clínicas de 1 hora cada una
45€/Sesión PRESENCIAL/ONLINE
Consulta Psicológica
E-MAIL
Primera Cita gratis es una cita informativa de unos 15 minutos, en la que hacemos una valoración del caso con el paciente para informarle en qué consisten las sesiones clínicas que llevaremos a cabo en la terapia y cómo se irán organizando éstas. Muy indicada para pacientes que nunca han hecho terapia y pueden tener un montón de dudas respecto al procedimiento, técnicas y expectativas.
PACK
Gestación, embarazo, parto y crianza
Pide cita sin compromiso
Blog Ana Carcedo
Últimas entradas
Los 5 mejores libros de embarazo y parto [2020].
Decidí escribir este texto sobre los mejores libros sobre embarazo y parto, a raíz de darme cuenta en mi consulta de psicología perinatal que era una demanda muy frecuente. Como psicóloga perinatal y como
¿QUÉ ES LA PSICOLOGíA PERINATAL?. El papel del psicólogo perinatal en la maternidad y paternidad.
¿Qué es la Psicología Perinatal?. La psicología perinatal, es el área de la psicología encargada de estudiar y trabajar en las etapas perinatales, es decir, las que abarcan desde el deseo de tener un
Parto natural, ¿en qué consiste?.
Parto natural respetado y plan de parto y nacimiento. El parto natural es una relación humana entre tú que estás embarazada y el equipo de profesionales que más se ajusta a